El festival Radio Uno celebra sus 5 majestuosos años

Tomo el metro a las 5 de la tarde rumbo a la Movistar Arena , en el paseo me topo con un músico que interpretaba diversas tonalidades francesas en el acordeón, en ese momento me doy cuenta como la música le da vida a estos vagones, las caras enojadas, tristes y depresivas cambiaron rotundamente a una soslayada sonrisa posada en sus caras, transformando las partituras del acordeón en divinuras mágicas en el aire. Se me viene a la cabeza -la música es vida y si es Chilena es más que vida, es realidad-.

Siendo las 18:00 hrs., una brisa helada nos recorre el cuerpo y nos vamos caminando hacia el recinto. La entrada se encontraba por Beauchef, por lo cual tuvimos que cruzar todo el parque para llegar al recinto. En el camino las banderas, la comida, los cintillos y fotos de los artistas que estaban por presentarse, se exhibían como una plantación de claveles frescos listos para la cosecha. Llegando al recinto presenciamos un lleno total, mucha gente con poleras de los Bunkers, otros con carteles, muchos colores, banderas Chilenas, mapuches, etc. Un ambiente muy festivalero. Siendo cerca de las 18:41 entramos al sector prensa de la Movistar arena, donde en una sala nos encontramos 8 a 10 personas, las murallas teñidas de azul con cuadros de los distintos artistas (tales como Gustavo Cerati, Hugh Laurie, Shakira, entre otros) que se han presentado en el recinto, dándole un toque muy vanguardista y acogedor.
Ya son las 19:45, salimos de la sala, nos ubicamos en nuestras posiciones, se apagan las luces, la gente enardecidamente gritando, se da comienzo a la celebración de los 5 años de la Radio Uno. Los Vásquez oriundos de Coyhaique, dan comienzo a este festival mostrando distintas imágenes de la Patagonia Chilena, es por eso que parten con la canción llamada “basta”, que habla sobre ciertos abusos que comenten los políticos en la actualidad, tanto temas ecológicos como sociales. Una música muy alegre, que entusiasma mucho al publico de la Movistar arena . Ellos son conocidos como los ingenieros del Pop cebolla, que mezcla canciones muy emotivas con tonalidades poperas y cumbias-baladas, un estilo muy original. Tocaron canciones como Miénteme una vez, Te amare en la clandestinidad, no me quería, Juana María, Tu me haces falta, Basta, entre otras. A mi lado, muchas parejas abrazadas coreando y bailando estos temas que van dedicados al amor y a la vida.

Siendo las 20:50, aparece un video de Kramer imitando a Fabrizio, marcando la entrada del reggae a cargo de Gondwana. Todo el público corea sus canciones que están dedicadas al amor, contra el sistema y la libertad. Mil recuerdos se me vienen a la cabeza cuando escucho temas como: felicidad, armonía de amor Changa langa, ignorancia y otras canciones más nuevas como Piénsame y revolución.

A las 22:00 aproximadamente, un piano solitario se asoma por el escenario central, se posa la silueta de una mujer alta, de tacos, calzas y con un look bastante irreverente, una musa inspiradora, ella es Francisca Valenzuela, más conocida como la princesa del rock Chileno. Empezando con la canción “buen soldado” que mueve a gran parte de la Movistar arena. Su música mezcla el Pop, jazz, folk, rock alternativo, además apoyándose con bailes extrovertidos mantiene entretenido al publico de la arena que ya esta en un lleno total. En la mitad del show, Francisca invita a Javiera Mena a cantar “afortunada” una canción muy linda que hace ciertas alegorías al amor.

Siendo las 23:05 de la noche, Ya todo el escenario armado para presentar a un grande, a un melenudo trovador, icono para toda la juventud luchadora del país, recientemente ganador de dos Altazores, uno por mejor álbum y otro por mejor single (Carcelero), sí! Les hablo del artista revolución del 2011… Manuel García. Con todos sus músicos en el escenario, el hijo ilustre de la radio uno, interpreta sus mejores canciones que los llevaron a tocar las estrellas de todo Chile, con un estilo único que impone Pasión, Sencillez, Humildad, Solidaridad en cada interpretación que realiza. Sus primeras canciones fueron: tempera, tú ventana, hablar de ti, un viejo comunista, alfil, pañueli y la danza de las libélulas, el Movistar arena se convierte en una caja de resonancia musical, ya que todos corean las canciones de este humilde trovador del norte. Ya en la mitad del show, empiezan temas de su último disco acuario como: carcelero, un rey y un diez, acuario y sueños. Ya casi finalizando toca sus canciones más movidas de su repertorio como la gran capital y el reloj. Al finalizar todos gritando por Manuel, dándome a demostrar que este artista ah calado muy profundo en el corazón de la gente Chilena.

Ya siendo pasada la media noche, la gente gritando efervescentemente, las luces se apagan y los animadores presentan a Los Bunkers. Llegando de un concierto en el Perú, triunfando en México, llega a Chile y al festival radio Uno para adelantar su nuevo disco, que esta siendo vendido por la tienda nacional dentro de la arena, su single ya conocido por todos “bailando solo” la esta rompiendo en las radios y en su canal de YouTube. Para esta ocasión la banda preparo un set list muy completo, pasando por los clásicos como: ven aquí, no hay nada nuevo bajo el sol (con Manuel García), miéntele, llueve sobre la ciudad, no me hables de sufrir, una nube cuelga sobre mí. Además, de forma exclusiva tocan dos canciones de su ultimo disco, bailando solo y si estas pensando mal de mí. Como es el estilo de los bunkers, mantiene a todo el Movistar arena bailando y coreando sus grandes temas. Lo que me mantiene muy sorprendido es la cantidad de gente que aún permanece en el recinto, veo la galería (alta y baja) y aún se encuentra llenísimas, mientras que en la cancha era una fiesta impresionante, todos bailando y cantando.

Una noche muy agradable, desde la compañía hasta el ambiente generado por la gente y los grandes artistas que se presentaron en el escenario. Son estas las ocasiones donde la música se vuelve una sola, cuando realmente el pueblo Chileno se junta para celebrarse así mismo. De ante mano agradecer de todo corazón la gran labor que cumple la radio Uno, la única radio en Chile que tiene solo música Chilena en su transmisión.
VIVA LA MÚSICA CHILENA!!
Aquí podrás ver mas fotos del evento :)
Fuente:
Discorayado.cl
Fotos: Gonzalo Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario