El “Nu Metal” se apodera de las dependencias de San Diego, llegaron con una sola misión: romper el Teatro Caupolicán con una de las mejores combinaciones vanguardistas del metal.

Hace 19 años, en Jacksonville, nace una de las bandas más revolucionarias del siglo XXI, Limp Bizkit. Mi llegada al Caupolicán no es como las pasadas, la energía, la euforia y la emoción por los asistentes se puede palpar, la multitud efervescente de Rap Metal hace tranquilamente la fila, pero de sus ojos sale histeria. Eran como las 20:35 cuando recién entre al teatro, la gente coreaba algunas canciones en cancha, y también hacían los típicos cánticos previos a los show. Siendo las 21:18 se apagan las luces, los gritos ensordecen cualquier fiesta culta y se da comienzo al show.
Un nuevo sonido puedo denotar, una tendencia a sonidos más radicales, esto puede por el cambio de Dj de la banda, recordemos que en remplazo del DJ Lethal llega el DJ Skeletor, el cual tiene un look bastante diferente a los demás. El bajista “Sam Rivers” mantiene esos sonidos, sobrios y justos para una actuación inolvidable. Mientras el batero “John Otto”, quien me da a demostrar que los años no pasan en vano, si no que ayudan a fortalecer ciertos aspectos musicales, su vigencia la demuestra en los solos que emite con la banda. La noche se ponía cada vez más vibrante, de las gradas se coreaban canciones como "Rollin, Hot dog", "Bring it back", "Gold cobra", "My generation, "Livin´ it up" y "I´m broke". Fred muy animado con el público chileno soslayaba sonrisas a cada persona que le hacía alguna señal de saludo.

El público chileno estaba sumiso a la banda estadounidense, y en agradecimiento de eso, la agrupación se manda unos tremendos covers de Nirvana, los primeros acordes de Black (Pearl Jam) y Killing in the name de Rage Against the Machine. La banda se despide con "Break stuff” la cual se siente que es coreada hasta por las
tías del aseo. Puedo categorizar el regreso de esta banda como un acto monumental, el cual, reafirma su vigencia y buena calidad sonora, ojalá vuelvan pronto porque la fanaticada chilena nunca los olvidará.
Fotografías gentileza T4F, Extraído de Discorayado.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario